martes, 30 de junio de 2015

La Educación Moral como Asunto Público


Abordando más a fondo sobre la situación de nuestro país, el autor presenta 3 Etapas del liberalismo mexicano, las cuales son:

         Época de formación: ideología política y social  en contacto con problemas nacionales.

         Mito político unificador: necesidad de orden social, se basa en el positivismo de Comte.

         Eclosión liberal plena de sentido: sociedad libre y abierta (actualidad)

Sobre la importancia que se le ha dado a la educación en nuestro país, menciona que ha sido primordial, no en su sentido estricto de educación para todos, sino la educación como una nueva y trascendental cuestión política.

Las filosofías educativas se caracterizan por determinados fines, principios y criterios, los cuales integran un proyecto con identidad ética. Los proyectos son ordenamientos de intereses y valores sociales y de prácticas políticas y económicas que se ubican en un continuo de conservación – transformación. (pág. 10)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario